Potencial

Descubriendo Oportunidades: Explorando el Potencial del Cannabis Medicinal en Perú 

En un mercado en constante evolución, el cannabis medicinal en Perú está abriendo nuevas perspectivas. A medida que las bases se establecen y las oportunidades emergen, considera cómo podrías formar parte de este horizonte en crecimiento.

En un dinámico panorama económico, la identificación de oportunidades de inversión sólidas se vuelve esencial para quienes buscan el crecimiento y el éxito empresarial. En esta línea, el mercado del cannabis medicinal en Perú surge como un campo en crecimiento, con una convergencia única de regulaciones y potencial económico.

 

PotencialBasado en un estudio del Cedro (Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas), en 2017, aproximadamente el 8.1% de los peruanos experimentaron con el cannabis. Extrapolando este dato y considerando que según el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) tres de cada diez consumidores son usuarios frecuentes, se estima que en 2023, Perú cuenta con cerca de 820,000 usuarios recurrentes de cannabis. Aunque la legalización recreativa no es inminente, la enfocada perspectiva en el uso medicinal refleja un terreno prometedor para el crecimiento de la industria.

El uso de cannabis en mercados ilegales conlleva riesgos inherentes debido a la incertidumbre en torno a la calidad y la pureza de los productos, así como los efectos desconocidos de su consumo. Sin embargo, la formalización del uso medicinal tiene la intención de mitigar estas preocupaciones, abriendo la puerta para que inversionistas y empresarios participen en un mercado regulado y seguro. La supervisión médica y regulaciones rigurosas garantizan la calidad y seguridad de los productos, estableciendo un entorno confiable tanto para pacientes como para potenciales consumidores.

Un ejemplo ilustrativo es Florida, que comparte un marco regulatorio similar al de Perú para el cannabis medicinal. Datos de Headset.io señalan que en este estado, las categorías más populares son la flor de cannabis y los vaporizadores, representando el 41.8% y el 25.3% del mercado, respectivamente. En Perú, la introducción reciente de vaporizadores y la próxima legalización de la venta de flor de cannabis presentan una oportunidad para diversificar las opciones terapéuticas y ampliar aún más el mercado.

En América Latina, con la excepción de Uruguay, el uso recreativo del cannabis está restringido. En este contexto, Perú se posiciona como un mercado interno de gran atractivo para inversores privados y empresarios interesados en el cannabis medicinal. La formalización del empleo en la industria y el aumento en la recaudación de impuestos auguran un panorama económico favorable.

En resumen, el mercado del cannabis medicinal en Perú ofrece una oportunidad de inversión prometedora para aquellos interesados en el desarrollo de negocios. Al brindar soluciones reguladas y seguras a cuestiones de salud, esta industria se establece como un punto de interés. La convergencia de regulaciones efectivas y un potencial económico considerable crea un entorno propicio para que inversores y empresarios exploren nuevas oportunidades en el mercado del cannabis medicinal en Perú.

Conoce cómo ser un usuario de cannabis medicinal en Perú aquí.
Revisa evidencia científica sobre el cannabidiol como posible tratamiento aquí.