¿Qué es el cannabis y cuales son sus propiedades terapéuticas?
Perteneciente a la familia Cannabaceae, la planta de cannabis (Cannabis sativa) es una especie vegetal con múltiples propiedades terapéuticas y medicinales.
Existen registros que evidencian su uso medicinal en distintas culturas alrededor del mundo desde hace milenios y hoy en día se sabe que la planta de cannabis puede ayudar con muchos problemas de salud.
Uso terapéutico:
El uso medicinal del Cannabis se basa en la correcta combinación de sus más de 100 componentes (conocidos como cannabinoides), los cuales, al ser consumidos en las proporciones y dosis adecuadas para cada necesidad, permiten obtener efectos positivos tanto a nivel fisiológico como psicológico.
Principales beneficios:
- Calma espasmos musculares y dolores crónicos.
- Trata problemas de ansiedad, depresión e insomnio.
- Calma las náuseas, la falta de apetito y mejora el estado de ánimo.
¿Se puede producir una sobredosis por cannabis?
Actualmente, no existe muerte registrada por sobredosis de solo cannabis, pero si no es consumido de una manera adecuada y responsable puede generar efectos secundarios. La confusión, ansiedad, paranoia, aumento de la frecuencia cardiaca y vómitos, son algunos de los síntomas que podrían ser consecuencia de un mal uso.
¿El cannabis es la entrada a otras drogas?
Se dice que el consumo del cannabis es el primer paso para la adicción de otras drogas tanto legales como ilegales, sin embargo hasta el momento no existe evidencia científica que avale esta teoría. Se conoce que el consumo de drogas no solo ocurre debido a mecanismos biológicos, sino que también depende mucho del entorno y las asociaciones del consumidor, por lo que la adicción al cannabis podría aparecer como cualquier otro tipo de adicción a drogas legales que son socialmente aceptables, como el alcohol y la nicotina.
¿Cuáles son los métodos de consumo del cannabis medicinal?
Hoy en día existe una gran variedad de alternativas y el efecto y duración de cada método de consumo varía de acuerdo a la extracción utilizada. Algunas de ellos son: Oral – sublingual, vaporizar, comestibles, fumar, entre otros.
¿Qué es un cannabinoide?
Los cannabinoides son compuestos químicos que se encuentran en la planta de cannabis y en los mamiferos. Estos compuestos llevan el nombre de “fitocannabinoides” si están en la planta, y “endocannabinoides” si se encuentran en el sistema endocannabinoide del ser humano. Estos cannabinoides actúan sobre receptores presentes en las células del humano y otros animales.
Hasta ahora, en las investigaciones científicas, se han llegado a encontrar más de 100 distintos cannabinoides en la planta de cannabis, de los cuales el THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD (cannabidiol) son los más estudiados y conocidos.
¿Cuáles son las diferencias entre THC y CBD?
El CBD y THC son dos de los productos químicos medicinales más abundantes en la planta de cannabis, que en realidad contiene más de 500 productos químicos identificados actualmente. El THC y el CBD pertenecen a una clase particular de sustancias químicas en la planta que generalmente se conocen como cannabinoides. Los cannabinoides se pueden encontrar en la planta de cannabis (donde se llaman fitocannabinoides), pero también son producidos por el cuerpo humano (donde se denominan endocannabinoides).
El tetrahidrocannabinol (THC), es un cannabinoide que se caracteriza por su efecto psicotrópico, siendo la razón de la estigmatización de muchas personas. Sin embargo, el THC cuenta con una serie de propiedades terapéuticas. Algunas de las propiedades que tiene el THC son:
- analgésicas
- antiinflamatorias
- neuroprotectoras
- antieméticas y antináuseas
Por otro lado, el cannabidiol (CBD), ha sido motivo de una gran variedad de estudios científicos, en los cuales se ha podido demostrar su enorme potencial en el tratamiento de distintas enfermedades. Algunas de ellas son la:
- epilepsia
- esclerosis Múltiple
- dependencias químicas
- ansiedad
- psicosis
Existe una variedad de investigaciones científicas que comprueban los beneficios medicinales que nos brindan el thc y cbd para tratar distintos síntomas o trastornos. Descubre los beneficios del cannabis medicinal en nuestro artículo “Beneficios del cannabis medicinal” donde mencionamos algunas de las enfermedades y síntomas que se pueden tratar con cannabis medicinal.