Cómo el cannabis afecta de forma diferente a hombres y mujeres
Este factor puede afectar la fuerza con la que se sienten los efectos: efectos secundarios como ansiedad o cambios en el ritmo cardiaco, y los beneficios como la eficiencia en el alivio ante el dolor, entre otros.
Se han encontrado diferencias entre hombres y mujeres respecto a la propensión de consumo excesivo o de manejar tras haber consumido, siendo los hombres los más propensos en ambos casos.

¿Por qué se dan estas diferencias?
Un estudio suizo del 2008 dijo que “muchas, pero no todas, de esas diferencias relacionadas con el género pueden ser explicadas por los efectos de hormonas sexuales.”
Aunque agregó que existe una carencia en la multiplicidad de estudios que se podrían hacer sobre el tema, los estudios existentes sí encuentran relación entre las hormonas sexuales y los efectos diferentes del cannabis percibidos por hombres y mujeres.
- El efecto de las hormonas sexuales
- La diferencia en proporción de masa muscular y grasa
- Volumen de distribución promedio de cannabis
- Distinto metabolismo de cannabinoides en el hígado
Una de las razones de por qué los estudios no son del todo conclusos es la falta de representación femenina en investigaciones de esta índole. Los científicos afirman que, con una muestra mayor de mujeres, podrían tener una comparación más fundamentada.
Otro estudio nos provee un análisis más profundo del aspecto hormonal detrás del efecto del cannabis en hombres y mujeres.
Diferencias entre hombres y mujeres
Algunas diferencias claves en los efectos. Hay que tener en cuenta que todo en esta lista se trata de propensidad, no factores determinantes:
- Las mujeres reportan mayor propensión a marearse
- A los hombres les da más hambre tras consumir
- Los hombres son más sensibles al componente delta-9-THC
- Las mujeres son más afectadas por síntomas de ansiedad aguda
- El efecto de excitación sexual es más pronunciado en las mujeres
Además de estas conclusiones, no se encuentran diferencias significativas entre los sexos respecto al efecto de desinhibición (impulsividad) producido por el THC.

No olvidemos que los sexos y géneros también forman parte de nuestra identidad y nuestros comportamientos. Una manera indirecta en la que hombres y mujeres son afectados distinto es por consecuencia de sus distintos hábitos de consumo.
No se encuentra correlación entre los sexos y las edades en las que se comenzó a consumir cannabis.
Un estudio del 2015 demuestra que las mujeres eran el doble de precavidas con el consumo de cannabis, aunque esta diferencia está en declive con el paso del tiempo. Otra fuente plantea que las mujeres toman más precauciones antes pero son propensas a volverse adictas más rápido que los hombres una vez que han iniciado.
Es importante resaltar que el impacto mayor en síntomas de ansiedad por consumo para las mujeres se podría originar de estigmas sociales y no hormonales. Las mujeres reciben más discriminación que los hombres al consumir ya que el consumo es más común para ellos.

Las mujeres parecen sobrepasar este prejuicio al preferir métodos de consumo más discretos como el consumo de cannabis en forma comestible, mientras los hombres prefieren fumar.
Quizás la diferencia más grande entre hombres y mujeres sería la mayor propensión de los hombres para manejar bajo la influencia del cannabis. Un reporte del 2018 mostró a 43.9% de hombres respondiendo que sí habían manejado bajo influencia, mientras solo el 8.7% de las mujeres respondieron lo mismo.
Reflexión
Tanto por factores psicosociales como biológicos, hay una variación significativa en las experiencias entre hombres y mujeres frente al consumo de cannabis.
Y, si bien no es el único factor a tomar en cuenta para esta variación, ya que también están otros factores como el estado de salud físico y mental, afecciones existentes, entre otros, hay que tomar en cuenta el factor del sexo y género para un consumo responsable.
Si quieres conocer más sobre cómo el Cannabis Medicinal podría favorecer tu a tu condición específica escríbenos, y estaremos encantados de ayudarte.