El consumo sublingual es muy común en el ámbito medicinal dado al rápido proceso por el cual pasa la sustancia o fármaco. Al colocar y mantener el producto debajo de la lengua durante unos minutos, las moléculas ingeridas son absorbidas por el tejido de la cavidad bucal para luego ingresar directamente al torrente sanguíneo, asegurando un efecto mucho más rápido en comparación a otros métodos de administración. 

Cuando se trata de cannabis medicinal, algunos de los productos que pueden ser usados por vía sublingual son los siguientes:

Aceite de cannabis y aceite de CBD

Sin duda alguna, es el producto más conocido y usado por la vía sublingual en lo que a medicina respecta. El aceite de cannabis es el concentrado extraído de la planta cannabis sativa mezclado con un aceite neutro, dentro de los cuales podemos encontrar al aceite de coco, aceite de oliva extra virgen entre otros. Es importante notar que el aceite de CBD,  a diferencia del aceite de cannabis, es extraído esencialmente del cáñamo industrial. 

Aerosol oral de cannabis:

Los aerosoles de cannabis contienen los cannabinoides extraídos de la planta, mezclados con un aceite neutro de menor densidad en comparación al aceite de cannabis para que el atomizador funcione de manera óptima. Como todos los métodos de consumo de cannabis, se recomienda empezar con dosis pequeñas e ir adaptándolas a lo que requiera la persona bajo supervisión médica. 

Tinturas de cannabis:

En comparación al aceite de CBD o al aceite de cannabis, las tinturas de cannabis cuentan con una menor concentración de CBD pero tienen una mayor vida útil. Esto es gracias a su formulación, en la cual usan alcohol o glicerina vegetal, que incrementan su bio disponibilidad.

Cristales de cannabis (CBD, THC, CBG, etc):

El objetivo principal en el proceso de los cristales es separar la resina más pura extraída de la planta de todos los compuestos químicos, logrando que el cannabinoide se encuentre en una forma más concentrada. Es importante recalcar que es necesario tener cuidado al consumir estos cristales ya que la pureza del cannabinoide puede llegar a un 99%. 

Conclusión:

Si bien es cierto, la modalidad de uso del cannabis medicinal varía dependiendo de la finalidad de consumo, es importante recalcar que siempre recomendamos contar con la autorización y seguimiento de un médico capacitado en el tratamiento con cannabis medicinal. En Organnical, contamos con  una red de doctores asociados especializados que gustosamente te atenderán vía nuestras plataforma online.

*Este artículo fue creado para informar sobre los distintos tipos de administración por vía sublingual de cannabis. Actualmente en Perú puede ser que no se encuentren algunos de estos productos en el mercado formal.

Conoce cómo ser un usuario de cannabis medicinal en Perú aquí.
Revisa evidencia científica sobre el cannabidiol como posible tratamiento aquí.
En México, la cita inicial es GRATIS
En Perú, tu primera cita regular es GRATIS