Entrevista sobre el cannabis medicinal en RPP
Recientemente, la noticia de que la ONU ha reconocido las propiedades medicinales del Cannabis en una votación llevada a cabo en la Comisión de Estupefacientes, en Viena, ha generado revuelo en la industria del Cannabis.
Esta Comisión es, además, el órgano ejecutivo sobre las políticas de drogas de las Naciones Unidas.
Puedes leer aquí un resumen de la entrevista:
¿Por qué es importante esta decisión tomada por la ONU?
“Bueno, lo primero es el simple hecho de que sea reconocido por sus propiedades positivas, y no digamos por el estigma que ha tenido por tantos años y el uso no medicinal que se ha dado en algunos casos.
Esto abre un montón de puertas dentro de la industria del Cannabis, y existe un ecosistema de actores que se verán beneficiados: En primer lugar, las personas que pueden necesitarlo por alguna condición médica.Y después los doctores, quienes van a tener una herramienta más para poder atender a sus pacientes, podrán realizar investigaciones y acceder a fondos para ellas.
Entonces de verdad que es un gran avance y que ojalá esta decisión de la ONU que no es vinculante para los países pueda ser adoptada por la mayor cantidad de los mismos, en beneficio de los pacientes.»
¿Cuáles son esos beneficios para los pacientes? Y, para quienes no están familiarizados, ¿Qué es el Cannabis Medicinal, a quiénes puede beneficiar y cómo les alivia?
«Bueno, yo no soy médico, pero sí estoy informada sobre cómo funciona el Cannabis Medicinal a través de Organnical, que es la compañía que yo represento, y que cuenta con un equipo de médicos.
De lo que se ha descubierto hasta ahora, el cannabis tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos, antipsicóticos, ansiolíticos y anticonvulsivantes. De esta manera, se puede usar para condiciones tales como dolores, cáncer, párkinson, epilepsia, trastornos del espectro autista, insomnio y un sinnúmero de otras condiciones que las personas pueden presentar.»
¿Cuál es la situación del Cannabis en nuestro país?¿Se puede adquirir? ¿Se puede comprar?
«Sí. Desde hace ya un tiempo hay varias personas que abogan por el uso despenalizado del cannabis y hasta hace unos años lo que hacían las personas que lo necesitaban era pedir a otros países los productos.
Sin embargo, ahora la venta controlada de Cannabis Medicinal a través de farmacias autorizadas ya está validada por la DIGEMID. Así, las personas que tienen una receta médica pueden ir a una de estas farmacias y comprar puntualmente para seguir con su tratamiento.»
De acuerdo. Es importante recalcar que debe haber una receta de por medio para poder adquirir los productos. Cuéntanos Diana acerca del evento virtual que va a desarrollar Organnical.
«Nuestro trabajo es ir generando cada vez más información para que las personas tomen decisiones informadas sobre su salud, y para ello tenemos una serie de conferencias virtuales.
Este 03 de Diciembre tenemos un Webinar sobre el Sistema Endocannabinoide en el cual, en idioma no médico, vamos a hablar sobre lo que hace el cannabis medicinal en nuestro cuerpo. Recomiendo asistir a todas las personas que tienen dudas o consideran que puede hacerles bien para su cuerpo, o que tienen personas de su entorno que pudieran necesitarlo.»
¿Cómo se pueden inscribir?
Entran a la página web: Organnical.com. Ahí en el inicio verán la invitación al Webinar y, si tienen alguna duda o consulta, tenemos un chat con un equipo de personas que puede resolver sus dudas que sean que tengan)
Muchas gracias Diana Castañeda
Puedes ver la grabación del Webinar en este artículo.