Ergonomía - Definición, beneficios y prevención
El concepto de ergonomía aparece para proteger a los trabajadores en su entorno de trabajo. Durante la revolución industrial aparecieron diferentes maquinas e inventos grandes que revolucionaron algunas labores. En este sentido, era trabajo de los humanos adaptarse y mantener operativas estas nuevas maquinas, muchas veces sin considerar el daño físico que podría causarles.
Introducción al trabajo remoto
El trabajo remoto es una forma de organizar y realizar el trabajo a distancia usando tecnología de la información y comunicación en el domicilio del empleado, en otro lugar, o una institución distinta del empleador. Esta modalidad de trabajo tuvo su climax durante la pandemia del COVID-19 que azotó al mundo entero. Hoy en día, algunas organizaciones han vuelto a la presencialidad en su totalidad, mientras otras se mantienen en un esquema híbrido entre remoto/presencial u operan completamente a través del teletrabajo.
En esta linea, es importante que los colaboradores, quienes trabajan desde sus hogares, estén al tanto de los cuidados que deben tener consigo mismos durante la jornada laboral para no sufrir ningún tipo de daño producto de ello, y a la vez aumentar la eficiencia y comodidad laboral.
Definición de Ergonomía
El término ergonomía se deriva de dos palabras griegas ergo = trabajo; nomos = leyes naturales, conocimiento o estudio. Literalmente estudio del trabajo. Es la ciencia interdisciplinaria que estudia las relaciones entre el hombre y su puesto de trabajo, es decir busca adaptar máquinas, cargas, muebles y electrodomésticos, a las personas o trabajadores que a menudo los utilizan para mejorar la comodidad y la eficiencia.
Una de las claves fundamentales de esta ciencia es adaptar por completo el lugar de trabajo a cada empleado, considerando sus necesidades, a fin de no causar ningún tipo de lesión y aumentar la productividad.

Prevención y cuidado
Problemas de espalda, dolor de ojos, tensión en cuello y hombros, presión en las muñecas o sedentarismo son solo algunos de los problemas asociados a la falta de ergonomía en el trabajo remoto, los cuales también podrían estar presentes en el trabajo presencial.
El diseño ergonómico puede ayudar a reducir la fatiga, la incomodidad y las lesiones por tareas repetitivas, así como mejorar la productividad y el enfoque. Los principios ergonómicos, como la postura adecuada, la ubicación correcta del teclado y el mouse, y el uso correcto de las herramientas, pueden ayudar a reducir el riesgo de lesiones.
Dejamos unos consejos:
– Utilice una silla apropiada para el tamaño de su cuerpo.
– Asegúrese de que su teclado y mouse estén a una distancia cómoda.
– Descansar los ojos cada 20 minutos mirando lejos del monitor.
– Ajuste el monitor de forma que esté a la altura de los ojos.
– Use un reposamuñecas para mantener los brazos en la posición correcta.
– Utilice el mouse con el brazo en línea recta.
– No se incline demasiado hacia delante mientras trabaja.
– Utilice una almohada para apoyar la espalda si la silla no ofrece soporte adecuado.
– Establezca una alarma para recordarle que se levante y realice pausas activas.
Cannabis para paliar sintomas y dolencias

La ergonomía vela por el bienestar de los trabajadores a fin de reducir lesiones; sin embargo, muchas veces uno se da cuenta tarde (cuando empiezan los dolores) que hay posturas y costumbres que cambiar. En este sentido, suelen aparecer otro tipo de dolencias comórbidas, entre ellas estrés, ansiedad, falta de sueño, pérdida de apetito, dolores crónicos, además de deteriorar la salud.
Para combatir estas dolencias existen intervenciones de bienestar que algunas empresas practican o recomiendan.
Estos pueden ayudar a promover estilos de vida y hábitos saludables, como una nutrición adecuada y actividad física recurrente.
Por otro lado, también existen tratamientos con cannabis para ayudar a paliar los dolores que puedan surgir por alguna mala postura o alguna dolencia, tales como las mencionadas hace un instante. Si crees que eres elegible para llevar un tratamiento con cannabis, déjanos tus datos aquí y nos pondremos en contacto.