Full Spectrum, Componentes, Efecto Séquito y Beneficios
En nuestro artículo anterior hablamos sobre el CBD Aislado, una forma de consumir cannabis, en donde la planta de cannabis solo tendrá en formulación CBD, dejando de lado los demás cannabinoides, terpenos y flavonoides. A continuación, les presentaremos otra forma de consumir cannabis, el Full Spectrum (FS) o Espectro Completo en español. Se le conoce como Full Spectrum, porque es la variación de cannabis que contempla todos los componentes naturales de la planta de cannabis en su formulación. Incluye diferentes cannabinoides como CBD, THC, CBG, entre otros. También considera a los terpenos y flavonoides naturales.
Es importante mencionar, que cualquier forma de consumir CBD trae diversos beneficios para las personas. Tanto el CBD Aislado como el Full Spectrum tienen bastantes pros que pueden ser aprovechados por cualquier usuario.
Efecto Séquito
El cannabis, de manera natural, produce una amplia variedad de compuestos, incluyendo terpenos, flavonoides, más de 110 cannabinoides, entre otros. Como mencionamos anteriormente, cada uno de estos compuestos bioactivos tienen propiedades independientes, las cuales pueden brindar diferentes beneficios a quien los consume. Cuando se utiliza al cannabis Full Spectrum, se teoriza que se genera una sinergia entre los componentes mencionados intensificando y mejorando el efecto de la medicina, en comparación del uso de los componentes por separado. Esta potenciación producto de la interacción en conjunto de los componentes de la planta se le conoce como el Efecto Séquito, y también resalta las funcionalidades de algunos compuestos aparentemente inactivos o poco estudiados por separado.

Componentes que interactuan
El rol de los cannabinoides, terpenos y flavonoides incluidos en el efecto séquito son bastante complejos debido a la abundante naturaleza de los mismos. Existe evidencia de las distintas combinaciones, y concentraciones, con las que se puede trabajar para obtener mejores resultados en la modulación del dolor, por ejemplo. Muchos pacientes tienen incluso preferencia sobre la presencia de determinados terpenoides en la formulación de su medicina, gracias al efecto séquito.
En primer lugar están los cannabinoides. Como mencionamos anteriormente, existen más de 100 cannabinoides, incluyendo a los más estudiados CBD, THC, CBG, CBN, entre otros. Recientemente se están descubriendo las propiedades antibacterianas, ansiolíticas, antiepilépticas, antiinflamatorias y posiblemente anticancerígenas de estos cannabinoides. Sin embargo, se necesitan más estudios para aterrizar específicamente sus efectos.
Por otro lado, están los terpenos. Se conocen más de 140 en la naturaleza del cannabis, los cuales tienen distintas funciones, como repelentes o atractores de insectos y animales, hasta reguladores hormonales del crecimiento de la planta. En los humanos, los terpenos ejercen distintos efectos con las membranas celulares, los canales de iones musculares y neuronales, los receptores de neurotransmisores, los receptores acoplados a proteínas g y las enzimas. Como por ejemplo, el limoneno tiene efectos ansiolíticos, el pineno puede funcionar como antibiótico y el linalol tiene propiedades de un anticonvulsivo.
Finalmente, están los flavonoides, un compuesto un poco más complicado de entender. Una de sus funciones más conocidas es la pigmentación de las plantas; sin embargo, aparte de esto, se han encontrado propiedades antioxidantes, antibióticos y, en algunos casos, antitumorales.

Beneficios
Los beneficios del cannabis Full Spectrum son bastantes y están ligados al trabajo en conjunto de los flavonoides, terpenos y cannabinoides. Por ejemplo, un estudio señaló el potencial efecto del efecto séquito como un analgésico bastante fuerte. Otra investigación, complementa lo mencionado estudiando una población de pacientes con esclerosis múltiple, se observó que el cannabis espectro completo tiene un potencial analgésico importante.
Otros estudios han identificado las propiedades antiepilépticas, antiinflamatorias, ansiolíticas, antioxidante, inmunosupresoras, antifúngicas y antibióticas importantes gracias a la presencia de terpenos, pero aún falta mayor investigación al respecto. Por otro lado, también se ha visto un control más efectivo de los síntomas para pacientes de VIH/Sida y enfermedad de Crohn. Finalmente, vale resaltar que los beneficios que se pueden aprovechar están sujetos a la formulación de terpenos y flavonoides específicos que se consideren en la medicina, abriendo un sin fin de posibilidades.