La salud mental es un aspecto fundamental en la vida de las personas. Según la ONU, esta es un estado donde la persona se encuentra adaptada y en equilibrio emocional, es consciente de sus aptitudes y es capaz de enfrentar los momentos estresantes de su vida de una manera sana, que puedan desarrollar todas sus habilidades, puedan aprender y trabajar de manera correcta. La psicología es la disciplina enfocada en estudiar la mente y el comportamiento humano, teniendo como objetivo promover y mantener la salud mental de las personas.
Los psicólogos están capacitados para tratar trastornos mentales, abuso de sustancias, y también para ayudar a las personas a manejar situaciones estresantes y a superar problemas emocionales y psicológicos. Para lograrlo, utilizan técnicas, como la psicoterapia, que ayudan a las personas a lidiar con los síntomas y mejorar su bienestar. La promoción de la salud mental es esencial para prevenir problemas de salud mental y mejorar la calidad de vida de las personas.
Es importante tomar en cuenta que los psicólogos no pueden medicar a sus pacientes, solo pueden ayudarlos con terapia y herramientas. En muchos casos, cuando un paciente necesita tomar medicina para complementar su tratamiento, se busca la ayuda de un psiquiatra el cual trabaje de la manos del psicólogo para medicar al paciente de acuerdo a su necesidad.
Algunos trastornos mentales, como la ansiedad, depresión, TOC, el trastorno de estrés post traumático, entre otros, pueden requerir de medicación, como los antidepresivos, ansiolíticos o antipsicóticos. Para el caso de algunos de los anteriores trastornos, como la ansiedad o trastorno de estrés post traumático, se ha encontrado que el cannabis de uso medicinal puede ser bastante beneficioso para aliviar algunos síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente, por eso, hoy en día, cada vez más psiquiatras suelen complementar o introducir en su tratamiento al cannabis. Además, muchos pacientes buscan esta opción por ser natural y, posiblemente, crear menos dependencia.
Por más que un psicólogo no sea el que puede recetar cannabis a sus pacientes, este puede sugerir al psiquiatra hacer un tratamiento a base de esta medicina.
En general, es bastante importante tomar en cuenta la salud mental de las personas como un aspecto integral de la salud en general, y buscar ayuda profesional cuando sea necesario.